El Tribunal de Cuentas presente en el XXVI Congreso nacional de Tribunales de Cuentas

Los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa la presidenta Myriam E. Radrizani, el Vocal Dr. Andres P. Benitez y la Vocal Dra. Agustina R. Schiavoni, recibieron esta mañana a las Contadoras publicas  integrantes de la Secretaria Técnica del HTC, que en el Marco de XXVI Congreso Nacional de Tribunales de Cuentas y  atento a la convocatoria oportunamente realizada por el I.E.T.E.I , presentaron trabajos de investigación los cuales fueron seleccionados  aprobados y evaluados  por el Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (I.E.T.E.I) que es un organismo  de investigación y desarrollo de estudios técnicos dependiente del  Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina.

Los temas abordados para el trabajo de investigación específicamente fueron 2 : “Transformación Digital – Herramientas Tecnológicas en el proceso de control Modulo de Rendición de Cuentas” cuya autoría es de la Secretaria Técnica C.P. Ana Isabel  Zacaríaz Froia. Y  “La billetera Virtual como medio de pago en las operaciones del Estado” de autoría de la C.P. Edic Lorena Leguizamón; Dra. Andrea Paola Miño y también con la participación de C.P. Ana Isabel Zacaríaz Froia.

Continuar leyendo «El Tribunal de Cuentas presente en el XXVI Congreso nacional de Tribunales de Cuentas»

FORMOSA PRESENTE EN EL “ENCUENTRO DEPORTIVO DE TRIBUNALES DE CUENTAS, ORGANOS Y ORGANISMOS DE CONTROL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, VILLA CARLOS PAZ 2022”

En la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba del 17 al 20 de octubre se llevó a cabo el encuentro Deportivo de los Tribunales de Cuentas del país, donde Formosa participo junto a 17 provincias más.

Continuar leyendo «FORMOSA PRESENTE EN EL “ENCUENTRO DEPORTIVO DE TRIBUNALES DE CUENTAS, ORGANOS Y ORGANISMOS DE CONTROL DE LA REPUBLICA ARGENTINA, VILLA CARLOS PAZ 2022”»

La presidenta del HTC con la Auditora General de AGN

En el marco del 30° aniversario de la creación de la Auditoria General de la Nación y durante el ciclo de Conferencias “Control Gubernamental y Transparencia”, la presidenta del Honorable Tribunal de Cuentas de Formosa Dra. Myriam Esther Radrizani realizó una visita protocolar a la Auditora General Lic. María Graciela de la Rosa.
Durante la misma, la presidenta comentó la III Reunión anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, con la participación de representantes de la República Federativa de Brasil, la Contraloría General del Paraguay e invitados especiales, desarrollada en nuestra ciudad.
Asimismo, trataron temas relacionados con la cuestión de género, la implementación y aplicación de la Ley Micaela.
Agradeciendo la cálida recepción por parte de la Auditora General de la Nación.

El H. Tribunal de Cuentas de Formosa participó del ciclo de conferencias “Control gubernamental y transparencia”, en el marco del 30º aniversario de la creación de la Auditoría General de la Nación

El pasado 18 de octubre la presidenta del H.T.C., Dra. Myriam  Radrizani y la titular de la Vocalía B, C.P. Agustina Schiavoni, participaron del ciclo de conferencias “Control gubernamental y transparencia”, organizado por la Auditoría General de la Nación (AGN)  en el marco del 30º aniversario de su creación. La invitación fue cursada por la Lic. María Graciela de la Rosa, quien se desempeña como Auditora General en la AGN.

Uno de los principales paneles contó con la participación de destacadas y destacados expertos quienes expusieron sobre el “Presupuesto como herramienta de control”:

  • María Graciela De La Rosa, Auditora General de la Auditoría General de la Nación.
  • Ricardo Guerra, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
  • Víctor Zimmermann, Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
  • Carlos Heller, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
  • Luciano Laspina, Vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Tanto la Dra. Myriam  Radrizani como C.P. Agustina Schiavoni, resaltaron la importancia de participar de estos espacios que enriquecen la visión y perspectivas sobre el control público.

La Comisión de Estudio, Capacitación e Investigación (CodECI) dio continuidad al Taller sobre Aplicaciones SeDiTC (Servicios Digitales del Tribunal de Cuentas)

En el marco del Plan de Capacitación 2022 del H.T.C., se realizaron sendos talleres sobre el uso del sistema de notificaciones electrónicas que forma parte de las Aplicaciones del SeDiTC.  

Los encuentros son dictados por el personal de Sistemas del H.T.C., se organizaron por áreas y apuntan a los siguientes objetivos, en primer lugar, sensibilizar a los participantes sobre las implicancias de la transformación digital, en segundo lugar, utilizar apropiadamente las funcionalidades del sistema de acuerdo al rol de usuario particular y finalmente abrir un espacio de opiniones, consultas y sugerencias que contribuya con la mejora continua de los procesos asociados.

Las mismas se formalizaron los días:

  • 4 de octubre – Secretaria Técnica- Dirección de Asuntos Legales y Control Procesal
  • 5 de octubre – Secretaría Administrativa.
  • 6 de octubre – Dirección de Asuntos Legales, Secretaría Técnica y Control Procesal.
  • 12 y 13 de octubre – Supervisoría A, Delegaciones Fiscales, Referentes y Relatores.

Los Miembros del Tribunal de Cuentas de Formosa consideran fundamental la capacitación del talento humano, así como entender los desafíos de la transformación digital e implementar nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan con el fortalecimiento institucional y la función de control externo.

Continuar leyendo «La Comisión de Estudio, Capacitación e Investigación (CodECI) dio continuidad al Taller sobre Aplicaciones SeDiTC (Servicios Digitales del Tribunal de Cuentas)»

Del 7 y al 9 de septiembre se realizó en Formosa la III Reunión del Consejo Directivo del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de control externo de la República Argentina

El encuentro tuvo lugar en el hotel Howard Johnson de la ciudad Capital, con la presencia de las autoridades nacionales convocadas como miembros integrantes del Secretariado y representantes de Brasil y de la Contraloría General de la República del Paraguay.

Sergio Tomás Oste, presidente del Secretariado Nacional, expresó que en esta reunión anual se trataron distintas temáticas que hacen al funcionamiento del organismo y sobre todo al control de los fondos públicos.

Detalló que se compartieron experiencias de cada Secretariado “para hacer más eficiente el control de fondos públicos, tal como lo demanda la sociedad, que pide saber qué hace el Estado con los impuestos”.

Resaltó que “es la única forma de estar a la altura de los requerimientos y demanda de la gente”.

Asimismo, Myriam Esther Radrizani presidenta del Honorable Tribunal de Cuentas de Formosa precisó que estos espacios de encuentro sirven para compartir experiencias y reflexionar sobre el abordaje de las problemáticas y desafíos que se le plantean al control externo en tiempos de cambios y transformaciones.

Explicó que durante la pandemia de COVID-19, tanto el Tribunal de Cuentas de Formosa como los demás organismos de control externo participantes, han acelerado sus procesos de transformación tecnológica incorporando sistemas y herramientas digitales que posibilitaron dar continuidad a las funciones de control. En ese marco destacó el compromiso y esfuerzo de todo personal del Tribunal de Cuentas de la provincia para superar los obstáculos y desafíos derivados.

Por su parte, Nora Millone, presidenta del Tribunal de Cuentas de Jujuy, destacó la presencia de mujeres en las presidencias de los Tribunales de Cuentas del país, haciendo lugar a la paridad de género y la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos de tal dimensión.

Además, resaltó que en la reunión todas las provincias transmiten experiencias, intercambian opiniones y comentan “como nos eficientizamos después de la pandemia con todo lo referido a la conectividad”.

Al concluir, enfatizó que “somos colaborativos y a su vez, nos ponemos a disposición de quienes lo requieran”.