Segunda Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina

El Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa estuvo presente en la Segunda Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina. Con la participación de sus tres miembros, la Presidenta Dra. Myriam Esther Radrizani y sus vocales C.P. Andrés Pablo Benítez y Agustina Roxana Schiavoni.

Se abordaron entre otros  temas  , los siguientes a saber :

  • La digitalización de los procesos
  • La transferencia tecnológica.
  • La firma de Convenio con la Red Federal de Control de la SIGEN y la integración del Consejo del Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (IETEI).

Visita oficial de las autoridades del Tribunal de Cuentas al Contralor General de la República de Paraguay.

Los miembros del H.T.C., la Presidente Myriam E. Radrizani, los Vocales Dr. Andrés P. Benítez y la Dra. Agustina R. Schiavoni, fueron recibidos por el Contralor General de Paraguay, Dr. Camilo Benítez Aldana, la Directora General de Relaciones Institucionales e internacionales Dra. Jazmín Vergara de Cáner y todo su equipo de trabajo.

La visita estuvo relacionada, con el pedido de la Dra. Fabiola Blanco, Presidente Pro Tempore ASUR, quien había solicitado a la Dr. Myriam E. Radrizani, tener a bien gestionar una reunión con el Contralor General del país vecino, con el propósito de acordar acciones sobre temas de interés mutuo.

Finalmente, la reunión se llevó a cabo el 30 de mayo, en la cual se trataron temas relativos al control gubernamental y la rendición de cuentas. Además de resaltar la importancia de como en el intercambio de experiencias se van “enriqueciendo” cada uno con los conocimientos del otro, lo que hace más productivo este tipo de encuentros protocolares. 

Por su parte, el Contralor General manifestó su interés en trabajar en el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre las partes.

Así mismo los miembros del H.T.C destacaron la labor y gestión, la cordialidad y la excelente atención de todo el equipo de trabajo de la Contraloría General de la República de Paraguay.

Se intensifican los controles sobre Municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia

En estas últimas dos semanas el Tribunal de Cuentas realizó auditorias a municipios y comisiones de fomento teniendo como objeto principal la Cuentas relativas al Ejercicio Fiscal 2021. Los equipos técnicos designados estuvieron presentes en Estanislao del Campo el 16 y en San Martin Dos el 17 del corriente mes. Asimismo otro equipo técnico continuo, los días 16 y 17, con las tareas de apoyatura a la Delegación Permanente de Clorinda en el control desarrollado sobre la municipalidad de dicha localidad. Las actividades de fiscalización se extendieron a las Comisiones de Fomento de Subteniente Perín, Los Chiriguanos y San Hilario y a la Municipalidad de Misión Laishi los días 19 y  20 del corriente mes. En tanto que el día lunes 23 se estuvo presente en la Municipalidad de Las Lomitas y en la Comisión de Fomento de Buena Vista, finalizando en día de la fecha con actividades de control y fiscalización en las Municipalidades de Laguna Yema y Laguna Naineck, previéndose para el día jueves 26 y viernes 27 cerrar la semana con actividades de control en las Municipalidades de Pozo del Tigre e Ibarreta respectivamente. El objetivo fijado es llegar a la fecha de presentación de las Cuentas de las Municipalidades y Comisiones de Fomento del Ejercicio Fiscal 2021 con un grado de avance considerable en el control practicado sobre las mismas, objetivo que a la fecha se viene cumplimentando conforme las previsiones establecidas.

Mayo con presencia del Tribunal de Cuentas en el interior Provincial

En estas dos primeras semanas del mes de mayo el Tribunal de Cuentas estuvo presente en once municipios, en cuatro comisiones de fomento y en un organismo con sede en la localidad de Laguna Blanca, ejecutando procedimientos de control y fiscalización respecto del Ejercicio Fiscal 2021. Los equipos técnicos del área de la Vocalía “B” transitaron diferentes lugares de la geografía provincial para cumplir con el cometido asignado, habiéndose constituido el día 2 de mayo en la Comisión de Fomento de Gran Guardia, el martes 3 en el municipio de Pirane, el 5 en la comuna de Fortín Lugones, el 6 en la Municipalidad de Villa General Güemes, en tanto que los días 4, 5 y 6 otro equipo técnico se hizo presente en la Comisión de Fomento de Buena Vista, en el municipio de Laguna Naineck y en dependencias del Instituto Universitario de Formosa respectivamente. Asimismo, los días 3 y 4 del corriente mes una Comisión realizo tareas de apoyatura a la Delegación Permanente de Clorinda en el control desarrollado sobre la municipalidad de dicha localidad.

Las actividades continuaron los días 9 y 10 del corriente mes en los municipios de General Belgrano y Misión Tacaagle, el 11 en la comuna de El Chorro y en la de Villafañe, el 12 en la Comisión de Fomento de Pozo de Maza y en la comuna de Villa Dos Trece, finalizando esta semana con presencia en el día de la fecha de un equipo técnico en la municipalidad de Ingeniero Juárez y otro en la de El Colorado, avanzando de esta forma hacia el cierre de los controles en lo que respecta al Ejercicio 2021.

Tribunales de Cuentas de todo el país se reunieron en la Sindicatura General de la Nación

Durante los días 26 y 27 de abril, se realizó un nuevo encuentro de trabajo de la Red Federal de Control Público en la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).Contaron con la presencia de los Ministros Carla Vizzotti y Juan Cabandié.

Desde el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Formosa, participaron  de la jornada la Presidenta del Honorable Dra. Miryam Esther Radrizani y los señores Vocales Dra. Agustina Roxana Schiavoni y Dr. Andrés Pablo Benítez.

En la reunión del día martes, encabezada por el Síndico General de la Nación, Carlos Montero, disertaron la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

En sus palabras de apertura, Montero elogió la tarea realizada por el Secretariado y agradeció a los titulares y representantes de los tribunales de cuentas por su compromiso permanente con la tarea de control en todo el país.

A su turno, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó los resultados de los informes de auditorías asociados a la distribución de vacunas COVID-19 en todo el país; y el Ministro expuso sobre la implementación de la ley de bosques nativos.

La presentación de la Ministra, giró en torno a cómo la pandemia generó la crisis humanitaria más grande del siglo, y destacó la tarea de los Tribunales de Cuentas provinciales porque han dado confianza y tranquilidad a los ciudadanos y ciudadanas.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié enfatizó sobre la complejidad administrativa en relación a la problemática de rendición de fondos por parte de las provincias y destacó la importancia de los órganos y organismos de control para fiscalizar esta tarea relacionada con la protección de los bosques nativos.

Asimismo, el Presidente del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, Sergio Oste, remarcó que este encuentro sirve para “visualizar un arduo trabajo en todo lo largo y ancho de la República Argentina. Sin embargo, más allá del trabajo técnico, hay que reconocer a todos los héroes y heroínas que a lo largo de la patria llevaron adelante esta responsabilidad, desde las fuerzas de seguridad, vacunadores y vacunadoras, enfermeros, médicos, etc. En definitiva, todo el Estado estuvo presente en cada rincón del país”.